1998 a 2005
Título: Controladores de arquitectura abierta para máquinas herramienta de alta precisión, proyecto con financiamiento de CONACYT, referencia 26265-A
Posición: Responsable del proyecto.
Fechas: Mayo de 1998 a Febrero de 2002.
Financiamiento: CONACYT, referencia 26265-A, Monto: $650,000 pesos.
Lugar: Facultad de Ingeniería, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO.
Título: Control de alta precisión de un micro-torno accionado mediante actuadores piezo-eléctricos.
Posición: Participante, actividad: Diseño de un algoritmo de control. Responsable. Dr. Yuichi Okazaki, AIST (AGENCY OF INDUSTRIAL SCIENCE AND TECHNOLOGY), Tsukuba, Japón.
Fechas: Julio a Agosto de 2000.
Financiamiento: AIST, JAPON, Monto: $2,000,000 yenes.
Lugar: Mechanical Engineering Laboratory, Tsukuba, Japón.
Título: Estudio sobre sensores de fibra óptica para el diagnóstico automático en procesos de manufactura.
Posición: Responsable del proyecto.
Fechas: Julio de 2001 a Noviembre 2002.
Lugar: Facultad de Ingeniería, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO.
Título: Automatización de una máquina universal de medición y calibración para longitudes de hasta 1000 mm. Convenio CIDESI (Departamento de Metrología Dimensional)-UAQ.
Posición: Responsable del proyecto.
Fechas: Mayo de 2000 a Junio de 2002.
Lugar: Facultad de Ingeniería, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO.
Título: Desarrollo de técnicas de visión artificial para la inspección en tiempo real de procesos de fabricación en serie. Colaboración CIATEQ-UAQ.
Posición: Responsable del proyecto.
Fechas: Julio de 2001 a Octubre de 2003.
Lugar: CIATEQ, Facultad de Ingeniería, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO.
Título: Estudio, análisis y construcción de un mecanismo paralelo para aplicaciones industriales.
Posición: Responsable del proyecto.
Fechas: Julio de 2001 a Agosto de 2004.
Lugar: Facultad de Ingeniería, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO.
Título: Diseño y construcción de una máquina de grabado utilizando un actuador electromagético. Colaboración MEL (Mechanical Engineering Laboratory), Tsukuba, Japan – UAQ.
Posición: Participante, actividad: Concepción mecánica e integración de un controlador de la fuerza de impacto. Responsable. Dr. Yuichi Okazaki (MEL), Japón.
Fechas: Marzo de 2004 a Julio de 2004.
Lugar: MECHANICAL ENGINEERING LABORATORY, Tsukuba, Japan.
Título: Caracterización de espumas alimenticias mediante análisis de imágenes.
Posición: Participante, actividad: Extracción de características geométricas y conteo de las burbujas de espumas mediante análisis de imágenes por computadora. Responsable. Dra. Perla Relkin, ENSIA (ECOLE NATIONAL SUPERIEURE DES INDUSTRIES AGRICOLES ET ALIMENTAIRES), Francia.
Fechas: Septiembre de 2004 a Junio de 2005.
Lugar: Laboratorio de Biofísica (ENSIA).
2006 a 2010
Título: Caracterización de la estructura de aglomerados mediante análisis de imágenes.
Posición: Responsable del proyecto.
Fechas: Septiembre 2006 a Agosto de 2009.
Lugar: ENSIA (ECOLE NATIONAL SUPERIEURE DES INDUSTRIES AGROALIMENTAIRES).
Título: Estudio comparativo en el comportamiento a tensión de fibras inorgánicas embebidas en poliéster no saturado.
Posición: Participante, actividad: extracción del porcentaje de ataque a las fibras mediante análisis de imágenes por computadora. Responsable. M en C José Luis Reyes Araiza, Fac. de Ing.-UAQ
Fechas: Marzo de 2007 a Julio de 2007.
Lugar: Facultad de Ingeniería, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO.
Título: Estudio de seguridad estructural cine teatro alameda Municipio de Querétaro.
Posición: Participante, actividad: Estudio de fotometría para evaluar el daño en las estructuras mediante análisis de imágenes por computadora. Responsable. Dr. Moisés Arroyo Contreras, Fac. de Ing.-UAQ
Fechas: Mayo de 2007 a Julio de 2007.
Lugar: CINE-TEATRO ALAMEDA, Querétaro.
Título: Caracterización y comparación de las propiedades de bebidas espumantes (vinos y sidras) utilizando análisis de imágenes.
Posición: Participante, actividad: Extracción de características geométricas (altura, collar, corona, y número de trenes) de la espuma de las bebidas espumantes mediante análisis de imágenes por computadora. Responsable. Dr. Ramón Martínez Peniche, Fac. de Química, UAQ.
Fechas: Septiembre de 2005 a Agosto de 2007.
Lugar: Laboratorio de Postcosecha, Facultad de Química, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO.
Título: Posicionamiento de alta precisión de un dispositivo multilásers utilizado para la reconstrucción tridimensional de infraestructura urbana.
Posición: Responsable del proyecto.
Financiamiento: IPN, Proyecto SIP-20080827, Monto: $40,000 pesos.
Fechas: Enero de 2008 a Diciembre de 2008.
Lugar: CICATA-IPN.
Título: Evaluación de propuestas técnicas de la licitación del proyecto Bicentenario”,
Posición: Participante, actividad: Asesoría de propuestas técnicas sobre los sistema de video vigilancia y comunicaciones.
Financiamiento: Gobierno del DF, Monto: $1, 230,936.33 pesos.
Fechas: Mayo de 2008 a Agosto 2008.
Lugar: DIRECCION DE SEGURIDAD PUBLICA DEL DISTRITO FEDERAL.
Título: Estimación de la exactitud y la repetitividad de mecanismos paralelos utilizando análisis de imágenes.
Posición: Responsable del proyecto.
Financiamiento: IPN, SIP 20090467, Monto: $45,000 pesos.
Fechas: Enero de 2009 a Diciembre de 2009.
Lugar: CICATA-IPN.
Título: Desarrollo de un mecanismo de rotación pura para el control de la posición y la velocidad de una cabeza artificial.
Posición: Director del proyecto.
Financiamiento: IPN, Proyecto SIP-20100579, Monto: $75,000 pesos.
Fechas: Enero de 2010 a Diciembre de 2010.
Lugar: CICATA-IPN.
Título: Fabricación de un robot paralelo para uso didáctico.
Posición: Director del proyecto.
Financiamiento: UNIVERSIDAD POLITECNICA DE QUERETARO (UPQ), Monto: $110,000 pesos.
Fechas: Agosto de 2008 a Marzo de 2009.
Lugar: CICATA-IPN y UPQ.
Título: Transferencia de dos robots paralelos para uso didáctico.
Posición: Director del proyecto.
Financiamiento: UNIVERSITY OF TECHNOLOGY, SYDNEY (UTS), Australia, Monto: $24,000 USD.
Fechas: Noviembre 2009 a Febrero de 2010.
Lugar: CICATA-IPN y UTS.
Título: Desarrollo, instalación, capacitación y puesta en marcha de un sistema de inspección de fallas en cinta asfáltica de carreteras.
Posición: Participante, actividad. Concepción y puesta en marcha del sistema de disparo de una cámara lineal en función de la velocidad de un vehículo.
Financiamiento: SERVICIOS DE CONSULTORIA EN INFRAESTRUCTURA VIAL, S.A. de C.V. (SCVIAL), Monto: $228,247 pesos.
Fechas: Mayo 2009 a Octubre de 2009.
Lugar: CICATA-IPN.
Título: Fabricación de un robot paralelo para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Posición: Director del proyecto.
Financiamiento: INTELTECH S.A. DE C.V. Monto: $125,000 pesos.
Fechas: Junio de 2010 a Septiembre de 2010.
Lugar: CICATA-IPN y Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Título: Fabricación de dos robots paralelos para el CECYT No. 1, IPN.
Posición: Director del proyecto.
Financiamiento: CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS No. 1, Monto: $250,000 pesos.
Fechas: Julio de 2010 a Noviembre de 2010.
Lugar: CICATA-IPN y CECYT No. 1.
2011 a 2016
Título: Estudio y fabricación de robots paralelos didácticos para fortalecer la enseñanza de la mecatrónica y carreras afines.
Posición: Director del proyecto.
Financiamiento: FONDO DE FOMENTO AL USO DE TECNOLOGÍAS DE PUNTA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, Registro PIFUTP08-159, Monto: $1,030,000 pesos.
Fechas: Febrero 2009 a Junio 2011.
Lugar: CICATA-IPN.
Título: Integración de un sistema de visión por computadora en tareas de carga/descarga de tipo industrial.
Posición: Director del proyecto.
Financiamiento: IPN, Proyecto SIP- 20111224, Monto: $40,000 pesos.
Fechas: Enero de 2010 a Diciembre de 2011.
Lugar: CICATA-IPN.
Título: Instrumentación y control de un robot hexápodo para tareas de inspección en superficies verticales.
Posición: Director del proyecto.
Financiamiento: IPN, Proyecto SIP- 20121376, Monto: $90,000 pesos.
Fechas: Enero de 2011 a Diciembre de 2012.
Lugar: CICATA-IPN.
Título: Fabricación de un robot paralelo para uso didáctico.
Posición: Director del proyecto.
Financiamiento: INSTITUTO TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE IRAPUATO Monto: $137,000 pesos.
Fechas: Diciembre 2013-Noviembre 2015.
Lugar: CICATA-IPN e ITESI.
Título: Fabricación de un robot paralelo para uso didáctico.
Posición: Director del proyecto.
Financiamiento: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE HUIXQUILUCAN, Monto: $137,000 pesos.
Fechas: Diciembre 2013-Noviembre 2015.
Lugar: CICATA-IPN y TESH.
Título: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN ROBOT PARALELO TRASLACIONAL.
Posición: Director del proyecto.
Financiamiento: IPN, Proyecto SIP- 20130930, Monto: $80,000 pesos.
Fechas: Enero 2013-Diciembre2013.
Lugar: CICATA-IPN.
Título: Desarrollo de un robot paralelo para la rehabilitación de la rodilla basado en un mecanismo de 5-barras.
Posición: Director del proyecto.
Financiamiento: IPN, Proyecto SIP- 20144059, Monto: $90,000 pesos.
Fechas: Enero 2014-Diciembre 2014.
Lugar: CICATA-IPN.
Título: Fabricación de un robot paralelo para uso didáctico.
Posición: Director del proyecto.
Financiamiento: TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LIBRES, Monto: $137,000 pesos.
Fechas:.
Lugar: CICATA-IPN.
Título: Fabricación de un robot paralelo para uso didáctico.
Posición: Director del proyecto.
Financiamiento: IT CANCUN, Monto: $137,000 pesos.
Fechas: Diciembre 2013-Noviembre 2015.
Lugar: CICATA-IPN.
Título: Fabricación de un robot paralelo para uso didáctico.
Posición: Director del proyecto.
Financiamiento: IT CIUDAD JUAREZ, Monto: $137,000 pesos.
Fechas: Diciembre 2013-Noviembre 2016.
Lugar: CICATA-IPN y ITCJ.