Viculación
- Visitas - Eventos de vinculación
- Histórico de visitas - eventos
- Convenios
- Reglamento para visitas
- CONACYT
Visitas - Eventos de vinculación
Visitas - Eventos
Santiago de Querétaro, Qro., a 17,18 y 19 de octubre de 2022 Durante tres días se llevo a cabo el evento "Encuentro de Redes (Red de Energía, Red de Expertos en Telecomunicaciones y Red de Expertos en Innovación Automotriz)" que se llevó a cabo los días 17,18 y 19 de octubre, en las instalaciones del IPN-CICATA Querétaro.
Santiago de Querétaro, Qro., a 14 de octubre de 2022 El viernes 14 de octubre 2022, el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, IPN-CICATA Querétaro participó como parte del Comité del premio al Policía del Año 2022, galardón que otorga la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Querétaro con el objetivo de reconocer el trabajo y la dedicación de los elementos de seguridad en favor de la ciudadanía.
Santiago de Querétaro, Qro., a 30 de agosto de 2022 El Instituto Politécnico Nacional a través del CICATA Querétaro participó en la firma del Manifiesto Interuniversitario Querétaro Circular (QroCircular), un acuerdo en el que varias instituciones educativas del estado se comprometen en sumar esfuerzos para afrontar los retos del cambio climático, sostenibilidad y transición hacia una economía circular en la entidad.
Santiago de Querétaro, Qro., a 18 de agosto de 2022 Firma de Convenio General entre el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Querétaro (CONALEP Querétaro) y el Instituto Politécnico Nacional a través del IPN-CICATA Querétaro, para incentivar la investigación en las mentes jóvenes de nuestro país.
Santiago de Querétaro, Qro., a 28 de julio de 2022 El día de ayer el CICATA Querétaro recibió al Dr. Roman Senderek, Jefe de Business Development Group, Smart Work de FIR en RWTH Aachen University, quien dio una plática sobre el Programa Y-Mas, en la que realizó una interesante propuesta de colaboración internacional. Agradecemos la asistencia a las autoridades y equipo de trabajo de la Dirección de Relaciones Internacionales del IPN, pues estamos seguros de que llegaremos a un acuerdo en el que habrá varias actividades que podamos realizar de manera conjunta para fortalecer nuestros lazos internacionales. También agradecemos a CESBA, la UTEQ y CAPPLUG por acompañarnos y sumarse a la colaboración Internacional. CICATA, Querétaro formó parte del Comité del premio al Policía del Año 2022, el 14 de octubre de 2022
Inauguración del Taller Socialización e Identificación de Problemas, Oportunidades y Necesidades, el 30 de septiembre de 2022
Firma del Manifiesto Interuniversitario Querétaro Circular (QroCircular), el 30 de agosto de 2022
Firma de Convenio General entre el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Querétaro, el 18 de agosto de 2022
Platica del Dr. Roman Senderek, Jefe de Business Development Group, Smart Work de FIR, el 28 de julio de 2022
Histórico de visitas - eventos
Visita de los alumnos de la licenciatura en nutrición del Centro Universitario Iberoamericano de Estudios Profesionales campus San Juan del Río, el 06 de julio de 2022
Santiago de Querétaro, Qro., a 06 de julio de 2022 Agradecemos la visita de los alumnos de la licenciatura en nutrición del Centro Universitario Iberoamericano de Estudios Profesionales campus San Juan del Río CUIEP Campus San Juan del Río. Apreciamos el interés que tuvieron por nuestro Centro de Investigación.
Visita del MIT International Science and Technology Initiatives (MISTI), el 06 de julio de 2022
Santiago de Querétaro, Qro., a 06 de julio de 2022 Ayer contamos con representación del "MIT International Science and Technology Initiatives (MISTI), del Massachusetts Institute of Technology, Laura López Ortíz, con el fin de conocernos y vincularnos en beneficio de los jóvenes investigadores.
Visita de la Universidad Politécnica de Chiapas, el 01 de julio de 2022
Santiago de Querétaro, Qro., a 01 de julio de 2022 Agradecemos la visita de la Universidad Politécnica de Chiapas, con el grupo de la carrera Ingeniería en Tecnología Ambiental. Nuestras puertas siempre estarán abiertas.

Taller Metodología Design Thinking, el 23 de junio de 2022
Santiago de Querétaro, Qro., a 23 de junio de 2022 Se realizó con gran éxito el taller “Metodología Design Thinking” como parte de las actividades de la red “Alianza por una Ciudad Exponencial”, de la que el IPN-CICATA Querétaro forma parte.
Protocolo de Firma de Convenio General entre el IMT y el Instituto Politécnico Nacional a través del CICATA, QRO., el 22 de junio de 2022
Santiago de Querétaro, Qro., a 22 de junio de 2022 Es para nosotros muy satisfactorio anunciarles, que después de una grata visita realizada por parte del Dr. Juan Bautista Hurtado Ramos, la Maestra Edith Muñoz Olín y el Lic. Rodolfo Marroquín Mondragón, a las instalaciones del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), se reúnen en las instalaciones del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Querétaro (CICATA QRO.), el Director General del IMT, Doctor Carlos Alfonso Lara Esparza y el Director de CICATA QRO., Doctor Juan Bautista Hurtado Ramos, para proceder al protocolo de Firma del Convenio General entre el IMT y el Instituto Politécnico Nacional a través del CICATA QRO. por lo que esperamos que, con este vengan nuevos logros para ambas instituciones.
Escuela de Investigación de Verano en las universidades Durham University, Queen Mary University y University of Leeds, el 14 de junio de 2022
Santiago de Querétaro, Qro., a 14 de junio de 2022 En el marco de la firma de convenios general y específico entre el Instituto Politécnico Nacional y Queen Mary University of London, se les entregó un reconocimiento a Khemisset Marcos Escobar y Viri Obregón Flores, alumnas del IPN-CICATA Querétaro, quienes formaron parte de la segunda generación del programa "Escuela de Investigación de Verano", mediante una estancia de tres semanas en las universidades Durham University, Queen Mary University y University of Leeds.
Visita de alumnos y académicos de la Universidad Politécnica de Chiapas, el 14 de junio de 2022
Santiago de Querétaro, Qro., a 14 de junio de 2022 Visita de alumnos y académicos de la Universidad Politécnica de Chiapas de sus carreras en Ing. Mecatrónica e Ing. en Tecnologías de Manufactura.
21a Feria de Residencias Profesionales (Semestre agosto - diciembre 2022) organizada por el Instituto Tecnológico de Querétaro, el 09 de junio de 2022
Santiago de Querétaro, Qro., a 09 de junio de 2022 CICATA Querétaro participó en la 21a Feria de Residencias Profesionales (Semestre agosto - diciembre 2022) organizada por el Instituto Tecnológico de Querétaro, con el objetivo de invitar a los jóvenes a realizar su residencia profesional en nuestro centro e invitarlos a estudiar uno de nuestros programas de posgrado.

Programa Ciudad Exponencial, el 18 de mayo de 2022
Santiago de Querétaro, Qro., a 18 de mayo de 2022 El CICATA Querétaro se une al Programa “Ciudad Exponencial” impulsado por el Gobierno Municipal de Querétaro, “Por el futuro que todos queremos”, así lo expresó el Alcalde de Querétaro, Luis Bernardo Nava.
Visita de la Universidad Anáhuac de Querétaro, el 29 de abril de 2022
Santiago de Querétaro, Qro., a 29 de abril de 2022 En el CICATA, Querétaro tuvimos el placer de recibir a la Universidad Anáhuac Querétaro (Ingeniería Mecánica para la Innovación), durante su estancia se realizo un recorrido por los laboratorios de Tribología, Mecatrónica y Aromas y Fragancias.
CICATA fue sede de la 1a. Reunión Presencial del Clúster Energético de Querétaro 2022, el 27 de abril de 2022
Santiago de Querétaro, Qro., a 27 de abril de 2022.El CICATA Unidad Querétaro tuvo el agrado de recibir y ser sede de la 1a. Reunión Presencial del Clúster Energético de Querétaro 2022, en la cual, sus asociados visitaron nuestras instalaciones, se presentaron con el objetivo de conocernos e identificar temas de interés mutuo en los que podamos generar vínculos de colaboración haciendo sinergia y contribuir a los esfuerzos del Estado de Querétaro, fortaleciendo los lazos entre la Industria, Gobierno y la Académica.
1era. Expo Bachilleres, Ciencia y Tecnología CECEQ 2022, el 07 de abril de 2022
Santiago de Querétaro, Qro., a 07 de abril de 2022.El CICATA Querétaro participó en la "1era. Expo Bachilleres, Ciencia y Tecnología CECEQ 2022" con el objetivo de incentivar a los jóvenes a acercarse a propuestas de investigación.
Participación de alumnos del doctorado como evaluadores, el 01 de abril de 2022
Santiago de Querétaro, Qro., a 01 de abril de 2022Alumnos de doctorado del CICATA Querétaro, como parte de su desarrollo profesional, participaron como evaluadores de proyectos integradores presentados por alumnos del TSU de la UTEQ, en el marco de su Semana de Innovación 2022. Seguimos colaborando en beneficio de nuestras comunidades.
Participación en la Feria de Estadías y Bolsa de Trabajo, el 17 de marzo de 2022
Santiago de Querétaro, Qro., a 17 de marzo de 2022El CICATA Querétaro participó, en la Feria de Estadías y Bolsa de Trabajo de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, ofreciendo a los alumnos de la UTSJR, la oportunidad de participar en varios Proyectos Multidisciplinarios de Desarrollo Científico y Tecnológico que nuestros Profesores desarrollan en las diferentes líneas de investigación: Análisis de Imágenes, Biotecnología, Energías Alternativas, Mecatrónica y Procesamiento de Materiales y Manufactura.
Visita de la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Oampo, el 15 de febrero de 2022
Santiago de Querétaro, Qro., a 15 de febrero de 2022 El CICATA Querétaro recibió a los Maestros Víctor Manuel Méndez Ábrego y Jorge Luis Gómez Magallón, profesores de La Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo UCEMICH, quienes vinieron acompañados de 6 alumnos. Lo anterior con la finalidad de reforzar el vínculo con nuestra institución mediante proyectos conjuntos del Dr. Jorge Pineda Piñón, Profesor Investigador del CICATA Querétaro, en el área de energías alternativas.
Visita del M.V.Z. Luis Alberto Muñoz Ramírez, el 08 de febrero de 2022
Santiago de Querétaro, Qro., a 08 de febrero de 2022. El CICATA Querétaro tuvo la grata visita del M.V.Z. Luis Alberto Muñoz Ramírez, Director de Desarrollo Rural y Agropecuario del Municipio de Querétaro.
Durante esta visita se hizo un recorrido por nuestras instalaciones lo cual le permitió conocerlas, así como identificar nuestras capacidades como Centro de Investigación Científico y Tecnológico de calidad.
Visita de alumos de la Secundaria Nueva Generación, el 23 de enero de 2020
Santiago de Querétaro, Qro., a 23 de enero de 2020. –60 alumnos de la Secundaria “Nueva Generación” vivieron una agradable experiencia teniendo contacto y compartiendo sus inquietudes y conocimientos con alumnos, profesores e investigadores del CICATA Querétaro.
Se les dio la bienvenida a los alumnos y profesores de la Secundaria “Nueva Generación” por parte del personal de la UPIS, así como una breve charla sobre los antecedentes del centro e información sobre los estudios de posgrado que se imparten en el centro. Con entusiasmo y verdadero interés iniciaron su recorrido por las instalaciones, compartiendo dudas, experiencias y comentarios con los Investigadores
Iniciaron sus actividades con la plática del Dr. Iván Domínguez López en el Laboratorio de Materiales; luego se dirigieron al Laboratorio de Sistemas Autónomos Ligeros atendidos por con el Ing. Héctor Hernández Piña y Mtra. María Erika Mecalco Gutiérrez.
En el Laboratorio de Mecatrónica la Dra. Yamile Sandoval Castro los recibió con un tema interesante sobre la construcción de robots. Posteriormente visitaron el Laboratorio de Metrología Óptica, con el Dr. Antonio Hernández Zavala y Mtro. Neftali Villanueva Pérez.
Finalmente, y para cerrar la visita se dirigieron al Laboratorios de Análisis de Imágenes con el Dr. Francisco Javier Ornelas Hernández.
Esperamos que haya sido provechosa y fructífera su visita.
¡Hasta pronto chiquitines!
Visita de alumos del Instituto Tecnológico deMazatlán, el 20 de mayo de 2019
Santiago de Querétaro, Qro., a 20 de mayo de 2019. - Visita al CICATA Querétaro del Instituto Tecnológico de Mazatlán.
Con la intensión de reforzar los conocimientos en el aula, entusiastas alumnos de la carrera de Biotecnología del Instituto Tecnológico de Mazatlán visitaron el CICATA Querétaro, el objetivo principal fue conocer las líneas de investigación relacionadas con el área de química y bioquímica.
La Lic. Sandra Marín y la D.I. Erika Mecalco les dieron la bienvenida y les proporcionaron información general del IPN y del CICATA, así como requisitos y gestiones específicos ante la UPIS, es el caso de las residencias, estadías profesionales, servicio social, etc.
Posteriormente realizaron un recorrido a las siguientes instalaciones: Laboratorio de Flavor Team (Colores y Sabores) donde fueron atendidos por el Dr. Pedro Vázquez Landaverde, al Laboratorio de Bioquímica con la Dra. Regina Hernández Gama y finalmente asistieron al Laboratorio de Caracterización de Materiales con la Dra. Marlenne Gómez Ramirez.
Visita de alumos del Instituto Tecnológico de la Piedad, el 19 de marzo de 2019
Santiago de Querétaro, Qro., a 4 de abril de 2019. - Visita a la Universidad Tecnológica Corregidora (UTC). Investigadores e investigadoras de las líneas de Biotecnología y Mecatrónica del CICATA Querétaro asistieron a la UTC para participar en la plática y presentación de proyectos de desarrollos tecnológicos para las estadías profesionales que se realizan en este centro. Los jóvenes estudiantes de esa Universidad, estuvieron atentos para recibir la información e invitación a formarse en el Posgrado en Tecnología Avanzada, realizar sus prácticas, residencias profesionales y servicio social.
La intensión de la vista también fue, entre otras cosas, establecer vínculos con profesores y autoridades de esa Institución Educativa de Educación Superior del Estado de Querétaro.
Agradecemos al personal de CICATA, y a las autoridades y alumnos de la UTC por la oportunidad de interactuar y colaborar en la formación profesional de nuestras comunidades.
Los profesores investigadores que asistieron fueron: Dra. Regina Hernández Gama, Dr. Juan Hurtado Ramos, Dr. Ruben Vázquez Medina, Dr. Julio Cesas Sosa Savedra y el Mtro. Juan José Rodríguez Peña.
Visita del Instituto Gastronómico de Estudios Superiores, S.C. al CICATA, Querétaro el 03 de abril de 2019
Santiago de Querétaro a 3 de abril de 2019.- Visita del Instituto Gastronómico de Estudios Superiores, S.C. al CICATA Querétaro.
Muy puntuales, a las 10:00 de la mañana se presentaron alumnos del Instituto Gastronómico de Estudios Superiores, S.C. en las instalaciones del CICATA e inmediatamente después de la bienvenida y explicación de las funciones y el papel que juega el CICATA en la investigación y desarrollo tecnológico en la Región, a cargo del Ing. Arturo Álvarez Herrera y de la D.I. Erika Mecalco Gutiérrez, iniciaron un recorrido visitando las siguientes instalaciones: en el Laboratorio de Químico Física fueron atendidos por el Dr. Gonzalo Velázquez de La Cruz y Dra. María Guadalupe del Carmen Méndez Montealvo, posteriormente asistieron al Laboratorio de Flavor Team (Colores Y Sabores) a cargo del Dr. Pedro Alberto Vázquez Landaverde, una vez terminadas las explicaciones en este laboratorio, se dirigieron al Laboratorio de Bioquímica con la Dra. Regina Hernández Gama y cerraron en el Laboratorio de Caracterización de Materiales con el apoyo de la Dra. Marlenne Gómez Gutiérrez.
Instituto Tecnológico de San Juan del Río, el 28 de enero de 2019
Santiago de Querétaro a 28 de marzo de 2019.- El Instituto Tecnológico de San Juan del Río, presente en el CICATA Querétaro. Para reforzar los conocimientos adquiridos en el aula, cuarenta estudiantes que cursan la carrera de la Ingeniería en Sistemas Computacionales e ITICS del Instituto Tecnológico de San Juan del Río asistieron a este centro de Investigación los días 26 y 28 de marzo en compañía de sus Profesoras, la Dra. Armida González Lorence y de la M.G.T.I Elsa Cuevas Carrillo.
Uno de los propósitos, además de conocer las instalaciones y la oferta educativa del CICATA, fue involucrar a los alumnos de la licenciatura de Ingeniería Óptica, con la investigación en activo para desarrollo de proyectos y posibles estudios de posgrado, así como observar el área tecnologica sobre la automatización por medio de TICS de los procesos operativos. Los jóvenes visitaron los siguientes laboratorios: Ciencias de Materiales, Metrología Óptica, Aplicaciones Laser, Sistemas Autónomos Ligeros y el de Imágenes.
Agradecemos a los profesores investigadores por el apoyo en estas importantes vistas.
Visita de alumos de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de la Piedad, el 19 de enero de 2019
Santiago de Querétaro a 19 de marzo de 2019.- Se recibieron a nueve alumnos del segundo semestre de la carrera de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de la Piedad acompañados de su profesor el Dr. Juan Carlos Solorio Leyva.
Los jóvenes fueron recibidos por la Mtra. Edith Muñoz Olín, responsable de la UPIS, quien también les dio la bienvenida, por su parte el Dr. Solorio agradeció la oportunidad y hablo sobre la importancia de que los alumnos visualicen el campo de acción laboral y profesional en el que se desenvolverán como futuros profesionistas.
El recorrido cubrió las siguientes instalaciones: el Laboratorios de Ciencias de Materiales con una vasta explicación sobre el tema por parte del Dr. Adrian García Gracía; el Laboratorio de Metrología Óptica con el Dr. Antonio Hernández; el Laboratorio de Imágenes, con el Dr. Francisco Ornelas Rodríguez, quien explico detalles de los equipos y sus funciones; finalmente en el Laboratorio de Sistemas de Autónomos Ligeros atendieron la exposición del Dr. Joaquin Salas Rodriguez.
Gracias por su visita!!!
Visita de alumnos de Informática del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, el 04 de diciembre de 2018
Santiago de Querétaro, Querétaro, 4 de diciembre de 2018.- Con el fin de reforzar los conocimientos adquiridos en el aula, alumnos de la carrera de Informática del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, llegaron al CICATA Querétaro, bajo la responsabilidad del docente M.T.I. Ángel Maya Hernández.
La Lic. Erika Mecalco y el Lic. Arturo Álvarez dieron la bienvenida a 34 estudiantes de ese Tecnológico para cubrir un programa de visita a diferentes áreas del Centro, integrado de la siguiente manera:
- Laboratorio de Materiales, con el Dr. Adrian García García
- Laboratorio de Mecatrónica, con el M. en C. Maximiano Francisco Torres Ruiz
- Laboratorio de Metrología Óptica, con el Dr. Antonio Hernández Zavala y el Maestro Neftalí Villanueva,
- Laboratorio de Sistema Autónomos Ligeros, con el Dr. Joaquín Salas e Ing. Héctor Hernández Piña.
Visita de la Universidad Tecnológica del Estado de Querétaro el 13 de noviembre de 2018
Santiago de Querétaro, Querétaro, 13 de noviembre de 2018.- La Universidad Tecnológica del Estado de Querétaro nuevamente visitó el CICATA, en esta ocasión presenciaron una conferencia en el Laboratorio de Materiales que brindo el Dr. Julio Cesar Sosa Saavedra, en el Laboratorio de Energías Alternativas los atendió el Dr. Gonzalo Ramos López, en Metrología Óptica recibieron asesoría del Dr. Antonio Hernández Zavala, y finamente el Dr. Francisco Javier Ornelas Rodríguez les dio una plática en el Laboratorio de Análisis de Imágenes.
Santiago de Querétaro, Querétaro, 15 de noviembre de 2018.- 25 Alumnos de la Universidad Tecnológica Corregidora de Querétaro realizaron en un pequeño recorrido por nuestras Instalaciones, en el programa que se cubrió recibieron información general sobre el CICATA-Querétaro, una conferencia sobre cómo operan los Laboratorios de Materiales, Energías Alternativas, Metrología Óptica, el cierre del programa fue en el Laboratorio de Análisis de Imágenes. Los jóvenes fueron atendidos por los Investigadoras, Dra. Marlene Gómez Ramirez y Dra. Regina Hernández Gama, las Maestras Miriam Rodríguez y Cecilia Sánchez, y el Ing. Héctor Hernández Piña.
Visita del Instituto Tecnológico de Uruapan, Michoacán el 17 de octubre de 2018
Santiago de Querétaro a 17 de octubre de 2018.- 38 Alumnos de la Carrera de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Uruapan Michoacán, nos visitaron, realizando un recorrido con algunas actividades habituales como:
- Plática sobre las generalidades del CICATA Querétaro por el Dr. Juan Hurtado Ramos;
- Conferencia sobre Metodología de la Investigación a cargo del Dr. Luis Adrian García García;
- Recorrido al Laboratorio de Energías Alternativas bajo la supervisión del Dr. Gonzalo Ramos López;
- Visita al Laboratorio de Materiales, atendidos por Dr. José Dolores Oscar Barceinas Sánchez;
- Exposición del Laboratorio de Integración y Desarrollo a cargo del Dr. Raúl Alejandro Avalos Zuñiga; Y el Dr. Joaquín Salas Rodríguez expuso las funciones y tareas que se pueden desarrollar en el Laboratorio de Sistemas Autónomos Ligeros (FabLab).
Visita de la ESIA el 12 de octubre de 2018
Santiago de Querétaro a 12 de octubre de 2018.- Dando continuidad a las visitas que se reciben en el CICATA Querétaro por parte de las Instituciones educativas, en esta ocasión fuimos anfitriones de nuestros compañeros de la Escuela Superior de Ingeniaría y Arquitectura (ESIA), Unidad Tecamachalco del IPN, realizándose diferentes actividades que dieron inicio en la Aula Magna.
La motivación de su visita fue el tener un primer acercamiento con el CICATA Querétaro para que, en lo futuro se favorezca la vinculación Intra-Institucional, promover el desarrollo de proyectos colaborativos en líneas de investigación afines, estancias y/o residencias por parte de sus alumnos en este Centro, así como mostrarles la oferta educativa que se tiene del PTA y los curos en líneas del Centro.
Además, como es costumbre de darles la bienvenida, se les invitó al Laboratorio “Dr. Raúl Rojas González”, donde recibieron una presentación del mismo por el Alumnos en Doctorado Baruk Rafael Rosas Flores. Posteriormente el Dr. Jorge Pineda Piños realizó una presentación sobre Energías Alternativas enfocadas a la Construcción (Arquitectura) y finalmente el Dr. Eduardo Castillo y la Lic. Norma Luna presentaron y la dinámica sobre los cursos en línea que se tienen disponibles.
La representación por parte de la ESIA Tecamachalco la coordinó el M. en C.E. Oscar Anguiano Castro, Jefe Departamento Formación Profesional Específica de la Escuela y la Ing. Arq. Alma Guadalupe Juárez Flores, Coordinadora de las Actividades Académicas de los Laboratorios, estando presentes entre otros, Jefes de Departamento, de Talleres y de Laboratorios de diferentes materias de la Licenciatura en Arquitectura.
Santiago de Querétaro a 8 de octubre de 2018.- recibimos la Visita del Instituto Tecnológico de la Piedad Michoacán (ITPM) y del Instituto Tecnológico de San Juan del Rio (ITSJR) al CICATA-Querétaro, los días 8 y 9 de octubre respectivamente.
Se atendieron las vistas de dos instituciones académicas: el ITPM y el ITSJR por sus siglas, bajo el mismo esquema en el Programa con las siguientes actividades:
En punto de las 10:00 horas dio inicio con palabras de bienvenida, comentarios generales del CICATA y se les expuso cual es nuestra oferta educativa a los alumnos y profesores a cargo del Dr. Juan Bautista Hurtado Ramos, Subdirector Académico. Durante la misma se les brindo una Conferencia sobre el Laboratorio de Materiales, por el Dr. Luis Adrian García García, posteriormente fueron atendidos en el Laboratorio de Análisis de Imágenes, con el Dr. Francisco Javier Ornelas Rodríguez, y en el Laboratorio de Energías Alternativas compartieron experiencias con el Dr. Gonzalo Ramos López quien les brindo una breve explicación sobre esta línea de investigación. Finalmente, el Dr. Antonio Hernández Zavala los atendió en el Laboratorio de Metrología Óptica.
Por parte del Instituto Tecnológico de la Piedad participaron un grupo de 28 alumnos de las carreras de Ingeniería de Sistemas, Mecatrónica y Sistemas de Gestión acompañados por su profesor Dr. Juan Carlos Solorio.
Del Instituto Tecnológico de San Juan del Río, Qro, nos visitó con un grupo de 21 alumnos de las carreras de Ingeniería de Sistemas Computacionales y fueron coordinados por la profesora M.G.T.I. Rocío Guadalupe Zozaya.
¡Gracias a estas instituciones hermanas por su vista!
SMarín/SIT
Visita del ITESM el 24 de septiembre de 2018
Visita de alumnos del ITESM Campus Querétaro
Santiago de Querétaro a 24 de septiembre de 2018.- Recibimos la Visita de alumnos de ITESM Campus Queretaro, la cual tuvo el propósito de fortalecer la vinculación entre la comunidad del Tecnológico y la del CICATA–IPN; además y en específico, aprovechar la experiencia de los Profesores Investigadores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, ya que, a juicio de esa comunidad lo consideran una experiencia enriquecedora para su formación profesional.
La visita dio inicio con la bienvenida por parte del Dr. Juan Hurtado, Subdirector Académico, dándoles una breve explicación general de Centro y de la oferta educativa con la que éste cuenta.
Los jóvenes estudiantes de esa Institución tuvieron la oportunidad de adquirir una visión general sobre la aplicación de la programación Matlab en los diferentes proyectos de investigación que actualmente se manejan en el Centro. El recorrido incluyo los laboratorios de Análisis de Imágenes, Mecatrónica, Biotecnología, y se presentaron temas concretos como Sistemas Autónomos Ligeros FabLab, Caracterización de materiales, Metrología óptica con láser, etc.
El Dr. Joaquín Salas invitó a estos jóvenes al seminario de Análisis de Imágenes para compartirles sobre los avances de los proyectos que están realizando sus alumnos en la materia.
Agradecemos a la profesora responsable del grupo por parte del ITESM-Querétaro la D. en T.A Aracely Soto Hernández, profesora de Catedra del Departamento Regional Computación-Mecatrónica y a los 21 alumnos de diferentes carreras, que nos visitaron para dar cumplimiento a su actividad titulada semana i (Actividad Innovadora y Retadora para el Alumno) llamada Taller de Procesamiento de Imágenes Utilizando Matlab y Visita a CICATA-IPN Unidad Querétaro.
Nuestro agradecimiento a todos los participantes, Docentes, Investigadores y Alumnos del CICATA-Querétaro por su apoyo y participación en esta actividad.
SMarín/SIT
Visita del ITQ 29 de agosto de 2018
Visita al Instituto Tecnológico de Querétaro
Santiago de Querétaro, a 29 de agosto de 2018, Investigadores e Investigadoras de nuestro Centro tuvieron la oportunidad de visitar el Instituto Tecnológico de Querétaro con la intención de presentar la oferta educativa del PTA del CICATA Querétaro a los alumnos de Ingeniería que cursan los últimos semestres y egresados del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ).
Los Investigadores del Centro compartieron información y realizaron presentaciones sobre sus líneas de investigación y proyectos específicos con la comunidad estudiantil de esa casa de estudios, quienes mostraron interés en la vida académica del CICATA.
Las autoridades y académicos participantes fueron: Dr. Juan Hurtado Ramos, Subdirector Académico, Dra. Regina Hernandez Gama, Dra. Ilse Cervantes, Dr. Julio Cesar Sosa Savedra, Dr. Joaquín Salas Rodríguez, Dr. Gonzalo Ramos López, Dr. Eduardo Morales Sánchez, Dr. Antonio Hernandez, Dr. José Dolores Oscar Barceinas, y el M. en C. Juan José Rodriguez Peña, Subdirector de Innovación Tecnológica del CICATA, quienes fueron recibidos y atendidos por la Ing. Irma Angélica Ibarra Méndez, Jefa del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación e Ing. David Morales Cabrera, Jefe de Residencias del ITQ.
Esperamos una respuesta favorable por parte de los alumnos y que sirva esta actividad para recibir un mayor número de estudiantes a nuestro Posgrado.
¡A la comunidad del ITQ desde aquí muchas gracias por su hospitalidad!
Convenios
Convenios
El CICATA Querétaro, tiene la tarea de contribuir al desarrollo integral de los alumnos a través de una formación profesional altamente calificada y para ello establece vinculación con Instituciones de Educación Superior de la región y del país, con la intensión de fortalecer la cooperación académica.
De igual forma en la misión de nuestro Centro establece que se debe promover el contacto con el sector productivo a fin de impulsar la productividad de las empresas buscando un mayor desarrollo económico de las mismas y por supuesto un impacto benéfico para la región.
A continuación mostramos los logotipos de las IES, empresas y centro de investigación con los que el CICATA Querétaro ha realizado convenios que coadyuvan a tales propósitos.
Reglamento para visitas
|
Reglamento para visitas e ingreso a laboratorios
|
![]() |
Reglamento para la transferencia de conocimiento en el IPN |