![]() |
¿Quiénes son las Redes de Género?
Si bien las Redes de Género se propusieron desde el año 2012 por la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género (UPGPG) como una estrategia de impacto para la comunidad politécnica, han sido sus coordinaciones e integrantes –estudiantes, docentes, personal directivo y personal administrativo– quienes las confeccionan a partir de su propia realidad, convirtiéndose en aquellos espacios de coincidencia que requiere la Unidad para reforzar metas, compartir experiencias, exponer nuevas oportunidades de aprendizaje y abrir canales de comunicación. La Unidad promueve la operación de las Redes y éstas, a su vez, la participación de sus estudiantes y trabajadores/as, de tal manera que sus logros permiten, en gran medida, responder a programas institucionales como a compromisos nacionales e internacionales en materia de igualdad, no violencia y no discriminación. |
Funciones
Algunas de sus funciones principales son:
1. Fomentar espacios de sensibilización, capacitación, difusión y promoción con perspectiva de género que fomenten la diversidad e igualdad de oportunidades.
2. Promover acciones de prevención, atención y erradicación contra la violencia y discriminación tanto en el ámbito educativo como laboral.
3. Apoyar el cumplimiento de indicadores institucionales con perspectiva de género.
4. Promover el uso de un lenguaje incluyente y no sexista en la comunicación institucional escrita, verbal, no verbal y gráfica.
5. Participar en las acciones de formación diseñadas por la Unidad y dirigidas a sus coordinaciones e integrantes.
6. Contribuir con la Unidad en el desarrollo de sus metas y funciones, así como aquellas que les sean encomendadas de manera específica.